Noticias
Al primer semestre de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país sumó 17,969.3 millones de dólares, de los cuales 42.8% de la participación fue de las manufacturas, 12.9% del comercio y 3.9% de los servicios inmobiliarios y de alquiler, así lo mostraron las cifras de la Secretaría de Economía.
De acuerdo con el portal especializado Inmobiliare, las inversiones de estos tres sectores están relacionadas directa e indirectamente con el mercado inmobiliario industrial de México, ya sea por la compra o renta de inmuebles para manufactura o logística.
Esto, a su vez, ha dado paso a una concentración de sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y electrónica, por mencionar algunos, en regiones específicas para potencializar su desarrollo y conformar lo que conocemos como clústeres, intentando así impulsar la productividad, ser más dinámicos e incentivar la proveeduría para integrar mayores cadenas de valor.
Al respecto, Sergio Mireles, socio fundador de la plataforma de disponibilidad e inteligencia inmobiliaria Datoz, explicó que todos estos esfuerzos han contribuido para posicionar a México como el principal socio comercial de Estados Unidos; y, del mismo modo, han aumentado el interés por parte de empresas de clase global para invertir en nuestro país como consecuencia del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa